
Este fin de semana la Fundación El legado andalusí y el Excmo. Ayuntamiento de Jaén, ofrecerán diversas actividades encaminadas a la promoción de esta ciudad enclavada en la Ruta de los Nazaríes.
Esta actividad se enmarca en los Fines de Semana dedicados a las Rutas de El legado andalusí
Montilla, famosa por sus vinos y sus connotaciones históricas, integrante de la Ruta del Califato, que comunica dos de las capitales más importantes de la historia hispanomusulmana, Granada y Córdoba, estará presente los días 19 y 20 de septiembre en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia.
Se enmarca en la colaboración con municipios de las Rutas de El legado andalusí
Píñar mostrará lo mejor de su municipio este fin de semana (días 12 y 13) en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada con diversas actividades que sirven para consolidar una serie de fines de semana dedicados a la promoción de los municipios que conforman las Rutas de El legado andalusí.El astrolabio fue el "ordenador" o "calculadora" de la Edad Media, hace más de mil años. Su concepción, diseño y uso se remonta, sin embargo, otros mil años más atrás.
La Fundación El legado andalusí organiza en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia para este verano, talleres para conocer y manejar el astrolabio.
El Pabellón de al-Andalus y la Ciencia del Parque de las Ciencia acoge una parte de la programación del Festival Cines del Sur organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Fundación El legado andalusí.